La historia de una mujer española, nacida en 1970, que en su día a día debe hacer frente a los retos personales y profesionales que se le presentan, intentando no desatender ninguna de estas dos facetas. Al hilo del relato, surgen cuestiones como l. a. compatibilidad de los intereses familiares con el éxito laboral, los angeles renuncia, el sufrimiento ante l. a. elección, l. a. importancia del trabajo en equipo, el liderazgo o los angeles maternidad.
Carlota se encuentra a caballo entre dos generaciones, los angeles analógica y los angeles electronic, y entre dos siglos. Su formación es impecable: maneja varios idiomas, ha realizado sus primeros trabajos en una multinacional, donde también desarrolla sus primeros contactos con el mundo de l. a. dirección, y ha adquirido capacidad para asumir nuevos retos y un interés enorme por crecer. En definitiva, posee todos los ingredientes que van a permitirle convertirse en una ejecutiva de éxito.
Paralelamente, se desarrolla su vida own, con acontecimientos que pueden ser los de cualquiera: l. a. relación con sus padres, su primer matrimonio, el divorcio, un segundo matrimonio, l. a. maternidad, las relaciones de pareja, los angeles amistad…
A lo largo de los angeles obra, ambos planos se entremezclan y corren paralelos. A veces prevalece lo profesional y otras lo más humano; en ocasiones los acontecimientos se le amontonan y otros periodos son de mayor calma; en determinados momentos logra pequeños avances y algunos éxitos, y en otros sufre, se equivoca y rectifica.
Temas como los angeles innovación, el desarrollo profesional, los angeles globalización y l. a. tecnología, l. a. importancia de l. a. ética en los negocios, de l. a. comunicación o del trabajo en equipo van apareciendo en diferentes capítulos, a veces explícitamente y otras, por l. a. propia respuesta very important de los angeles protagonista.
Como los angeles autora manifiesta en los angeles introducción de los angeles obra, cada periodo, cada suceso de su vida, cada character que ha conocido le han enseñado algo; por desgracia, el mayor impacto procede siempre de lo negativo —solo el dolor es inolvidable—, aunque únicamente lo positivo —el bien— perdura. Otra paradoja de l. a. vida.
Isabel Aguilera añade algunas reflexiones sobre valores, ideales, liderazgo y trabajo duro, imprescindibles para salir adelante, y reconoce que quizá algunos de sus puntos de vista no gusten a todos, pero no entiende otra forma de aportar valor que l. a. sinceridad de decir lo que piensa.